En jornadas de familia policial se fortalece el Enfoque de Género en el Servicio de Policía
Bogotá, noviembre 28 de 2018
Durante tres semanas el proyecto Enfoque de Género en el Servicio de Policía participó en las jornadas de familia policial, lideradas por la Dirección de Bienestar Social de la Policía Nacional. Estas buscan contribuir a generar espacios para la buena comunicación, salud y manejo del tiempo, a través de conferencias, actividades lúdicas y deportivas.

Las jornadas se realizaron en Anorí (Antioquia); Caldono (Cauca); Fonseca, (Guajira); La Paz (Cesar); Planadas (Tolima); San Vicente del Caguán (Caquetá) y Vista Hermosa (Meta), donde se entregaron kits de reconocimiento a quienes adelantan con entusiasmo los ciclos formativos del proyecto, en los que se abordan temas como nuevas masculinidades, prevención de la violencia de género y las rutas de atención que se deben dar a las víctimas.
Anorí, Antioquia
Desde Caldono, Cauca, el coronel Fabio Rojas García, comandante de la Policía en este departamento, reconoció el compromiso e importancia del diplomado del proyecto en la construcción de confianza y paz.
En las jornadas se propició un espacio para que a través de la música y el fútbol se reflexionara al interior de la institución sobre el reconocimiento de derechos de hombres y mujeres por igual y la importancia de construir relaciones equitativas como contribución a la construcción de paz y el fortalecimiento y transformación que viene adelantando la Policía Nacional.

La música tuvo un papel especial en estas actividades en las que, al estilo del reality ‘Yo me llamo’, los integrantes de la Policía aceptaron el reto de cambiar las letras de canciones que promueven estereotipos de género.

Este proyecto se implementa en conjunto por la Policía Nacional, Alianza para la Paz e Interpeace, con el apoyo financiero del Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el Sostenimiento de la Paz y el técnico de ONU Mujeres Colombia.