Barra
Actualidades

Parlamentarios del Reino Unido conocieron EMA

Bogotá, 8 de julio de 2019. Integrantes de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Británico visitaron Colombia con motivo de la preparación de su informe sobre la política exterior del Reino Unido en América Latina. Los parlamentarios fueron Stephen Patrick Gethins, del Partido Nacional de Escocia; Ian Murray, del Partido Laborista y Royston Matthew Smith, del Partido Conservador. Una de los lugares que hicieron parte de su agenda fue el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de San José de Oriente, Cesar, donde se presentaron los resultados del proyecto Enfoque de Género en el Servicio de Policía #EmaContigo y proyectos que se adelantan en esta zona. A la visita también asistieron el Gerente del Fondo Multidonante de Naciones Unidas para el Sostenimiento de la Paz, Pontus Ohrstedt; representantes de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN); Johanna Redondo, facilitadora de Alianza para la Paz y el teniente Johan Torres, uno de los Policías beneficiarios de este proyecto, quien fue el encargado de explicar los avances de esta iniciativa que busca fortalecer la prevención y atención de la violencia basada en género. En La Paz, Cesar, 49 Policías se graduaron del primer diplomado sobre Enfoque de Género, 52 del de Violencia basada en Género – VBG y 63 del relacionado con institucionalidad, rutas y protocolos en materia de VBG. Este proyecto se implementa en conjunto por la Policía Nacional, Alianza para la Paz, Interpeace con recursos del Fondo Multidonante de Naciones Unidas para el Sostenimiento de la Paz y el apoyo técnico de Onu Mujeres también en Fonseca (Guajira), Anorí (Antioquia), Caldono (Cauca), Planadas (Tolima), Vista Hermosa (Meta) y San Vicente del Caguán (Caquetá). Otros resultados de EMA • La formación de 437 policías en las siete regiones seleccionadas por medio de diplomados que se impartieron in situ en los territorios, donde se combinó una metodología que permitió poner en práctica los conocimientos adquiridos. • Se implementaron jornadas de intervención con los funcionarios y funcionarias policiales, para el despliegue del Modelo de Atención Integral de la Familia Policial, en las 7 Estaciones de Policía y las 7 Ubicar (Unidades Básicas de Carabineros), con el fin de prevenir, detectar y atender casos de violencia basada en género al interior de la institución. • Se implementaron acciones de sensibilización entre la Policía Nacional y las comunidades con ocasión de días conmemorativos relacionados con la equidad de género, como el Día Internacional de las Mujeres Rurales en octubre, el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres el 25 de noviembre y el Día Internacional de las Mujeres en el mes de marzo. • La apropiación de los temas de género por parte de la Policía ha generado confianza en la comunidad debido a que el incremento en los conocimientos sobre la temática les ha permitido brindar un tratamiento diferenciado, especializado y más empático. • El proyecto ha sido una oportunidad para acercarse a autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil, facilitando la generación de redes de trabajo en lo local, el mejoramiento de la coordinación interinstitucional y la confianza en la Policía. • Entrega de los Equipos Móviles de Atención – EMA, que se componen de 7 vehículos tipo anfibio, aptos para terrenos de difícil acceso a las veredas y corregimientos de estos municipios y con capacidad para el transporte de personas, que permitirán a los integrantes de la Policía Nacional extender la capacidad del Servicio de Policía en la atención y prevención de la violencia basada en género, y superar así barreras físicas existentes en los municipios de implementación por factores topográficos y ambientales. • También se entregaron otros elementos, como 14 motocicletas tipo enduro, equipos de cómputo, telecomunicación, plantas de energía y mobiliario que fortalecerán la capacidad de respuesta de la Policía Nacional frente a este problema.