Noticias

El arte y la cultura aliados para la paz, la no estigmatización y la reconciliación en Fonseca, La Guajira

Bogotá, sábado 23 de noviembre de 2019. La comunidad del ETCR de Pondores y el proyecto PREVER implementado por Alianza para la Paz (APAZ) y la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN) con el apoyo del Reino de los Países Bajos, convocaron a la comunidad del municipio de Fonseca a participar en el festival “Semana por la paz y la reconciliación” del 23 al 27 de noviembre en conmemoración del tercer aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz.

La semana inició con un acto inaugural en el marco de un taller con reconocidos medios de comunicación de la región, donde se reflexionó alrededor de los temas del papel de los medios en las dinámicas de prevención de la victimización y estigmatización. En dicho taller participaron medios como Viva FM, Fonseca Estereo, Bucaribe Radio, La Plena, Radio Generación Paz, Radio comunitaria Villa Nueva y Diario del Norte, así como periodistas independientes quienes compartieron sus perspectivas con miembros del ETCR para generar compromisos conjuntos que contribuyan a las garantías de los derechos de las personas en proceso de reincorporación.

Por la tarde se dio paso a los actos culturales donde las danzas artísticas y representaciones del pueblo kankuamo en proceso de reincorporación dieron voz al lenguaje de la paz y la reconciliación entre la población del ETCR y las comunidades. Posteriormente, reconocidos artistas y juglares de la región le cantaron a la paz y la reconciliación en Colombia. Participaron talentos regionales como Silvio Brito, Osmel Meriño, Ivo Díaz, el trio orgullo guajiro, Jaider Brito, los hermanos Moya y Hugués Martínez, y se rindió homenaje al maestro José Hilario Gómez ilustre juglar vallenato.

Las actividades culturales se realizaron en la vereda de Conejo, pero ser recibieron pobladores de las veredas de Confuso y San Luis, del ETCR Pondores así como del casco urbano del municipio de Fonseca.

Esta Semana por la paz y la reconciliación, se enmarca en una serie de acciones que el proyecto Resiliencia y prevención de la victimización y estigmatización (PREVER) viene realizando en Fonseca Guajira, Planadas Tolima y la Montañita Caquetá, para la definición de un Modelo de Gestión Preventiva del Riesgo que permita fortalecer las capacidades de resiliencia y transformación no violenta de conflictos en las comunidades.