Campañas

Cultura: herramienta para la prevención de la estigmatización

Bogotá, 9 de diciembre de 2019. Como parte de las acciones para la transformación de conflictos que permitan prevenir riesgos de victimización y estigmatización individual y colectiva el proyecto PREVER, realizó una serie de acciones de prevención de la estigmatización en La Montañita, Caquetá en el marco del festival cultural “La Montañita se Pinta de colores, 2019” el cual se celebró entre el 28 octubre y el 2 de noviembre.

Este festival se viene realizando desde hace tres años y es el resultado del trabajo en conjunto entre población excombatiente y población de las comunidades vecinas como una apuesta por la paz y la reconciliación en el territorio.

Este año, el proyecto PREVER se unió a este evento específicamente en el eje de Derechos Humanos con actividades que se realizaron los días 30 y 31 de octubre. Se tuvo un conversatorio abierto al publico en general sobre Problemáticas y retos de la temática de victimización y la estigmatización en contextos de posacuerdo en Latinoamérica, una reunión con medios de comunicación sobre su papel en la prevención a la estigmatización de personas en proceso de reincorporación, la elaboración participativa de murales alusivos y acciones de sensibilización llamadas “asaltos culturales” para la prevención de la estigmatización en los municipios de La Montañita, Paujil, Doncello y Florencia.

El proyecto PREVER es un esfuerzo conjunto de Alianza para la Paz (APAZ) y la Agencia de Reincorporación y Normalización (ARN) y cuenta con el apoyo del Reino de los Países Bajos. El mismo busca promover espacios de diálogo entre la población en proceso de reincorporación y las comunidades para el aumento de la confianza y la cohesión social. Se implementa en La Montañita (Caquetá), Planadas (Tolima) y Fonseca (Guajira).