Noticias

Eliminar la violencia contra las mujeres, un compromiso para construir paz

Bogotá, noviembre 30 de 2018

En Anorí (Antioquia); Caldono (Cauca); Fonseca, (Guajira); La Paz (Cesar); Planadas (Tolima); San Vicente del Caguán (Caquetá) y Vista Hermosa (Meta), municipios donde se implementa el proyecto Enfoque de género en el Servicio de Policía, se conmemoró el Día de la eliminación de las violencias contra las mujeres.

Gaitania, Tolima

Se desarrollaron múltiples actividades simbólicas y talleres con la comunidad donde se abordaron los tipos de violencias basadas en género y aspectos preventivos. También en Gaitania, Tolima, se realizó un juego de fútbol mixto, en el que se enfatizó en el tema de equidad de género y solidaridad. Todas estas acciones se realizaron en articulación con autoridades, organizaciones sociales locales y la institucionalidad de cada municipio.

Anorí, Antioquia

De otra parte, el proyecto se unió desde el 25 de noviembre a los 16 días de activismo por la eliminación de las violencias contra las mujeres, hasta el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.

Caldono, Cauca

“Respetar los derechos de las mujeres y apoyarlas en todo lo que necesiten cuando sean víctimas de violencia” fue el compromiso del comandante de la estación de Anorí, Antioquia, Mauricio Jaramillo Rojas.

Por su parte, para la patrullera de la estación de Vista Hermosa, Meta, Alexandra Lozano, su compromiso desde la institución y como policía es “guiar, apoyar y no revictimizar a las mujeres”.

Fonseca, Guajira

Este proyecto se implementa en conjunto por la Policía Nacional, Alianza para la Paz e Interpeace, con el apoyo financiero del Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el Sostenimiento de la Paz y el técnico de ONU Mujeres Colombia.