Caldono, Cauca. Octubre 25 de 2019. Con la clausura en Caldono,
Cauca finalizó la entrega de los diplomas que certifican la formación exitosa en Enfoque de Género en los 7 municipios donde se implementó el proyecto ‘Enfoque de Género en el Servicio de Policía’ #EmaContigo.
Los diplomados abordaron el enfoque de género, la violencia basada en género, interinstitucionalidad y construcción de redes de apoyo frente a esta temática y Formación de formadores y formadoras.
En Caldono, en el diplomado 1 sobre Enfoque de Género aprobaron 50 policías; en el diplomado 2 sobre violencia basada en género 42; en el tercero sobre interinstitucionalidad y construcción de redes de apoyo 44, y en el de formación de formadores y formadoras 27.
El proyecto Enfoque de Género en el Servicio de Policía busca mejorar las capacidades institucionales y sociales para prevenir y atender las diversas manifestaciones de la violencia basada en género en 7 municipios que han sido afectados por el conflicto.
Estos municipios fueron Anorí (Antioquia); Caldono (Cauca); Fonseca, (Guajira); La Paz (Cesar); Planadas (Tolima); San Vicente del Caguán (Caquetá) y Vista Hermosa (Meta).
El proyecto hizo posible un acercamiento con las comunidades y ha permitido que se fortalezcan lazos de confianza, como ocurrió con la comunidad indígena Nasa en Caldono, Cauca, ya que con la implementación del proyecto, integrantes de la Policía Nacional pudieron ingresar después de 20 años a un resguardo de esta comunidad, fortaleciendo así los niveles de confianza.
Al evento de clausura asistieron el Jefe de la Unidad Básica de Carabineros Ubicar No. 08, intendente José Julián Yara Olmos, la Subsecretaria de Salud de la Alcaldía de Caldono, Ninfa Yinet Velasco, el equipo de Apoyo de Salud Pública: Alejandra Cucuñame, Marinela Walter, Nereida Panche, Liberney Fernández y Elizabeth Hernández, y representante del Punto de Atención – Coordinador PIC, Enfermero Carlos Andrés Benavides.
Este proyecto se desarrolló en conjunto por la Policía Nacional, Unipep, Alianza para la Paz, Interpeace, con recursos del Fondo Multidonante de Naciones Unidas para el Sostenimiento de la Paz y asesoría técnica de ONU Mujeres Colombia.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo